¿Cómo trabajar la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL en el aula?

La revolución industrial es uno de los procesos históricos más importantes de la historia de la humanidad. Y dependiendo de la fecha en que situemos su inicio, podemos encasillarla en la Edad Moderna o en la Contemporánea. Algunos historiadores dicen que comenzó en 1760, para otros la fecha es menos exacta y afirman que se la debe ubicar en el decenio de 1780-1790. 

Más allá de su ubicación cronológica, lo cierto es que sin su análisis sería imposible comprender la historia de los siglos XIX, XX y lo transcurrido de este siglo XXI. Para el historiador británico Eric Hobsbawm, “…la economía del mundo del siglo XIX se formó principalmente bajo la influencia de la Revolución industrial…” 

Les dejo una propuesta de trabajo que me ha dado excelentes resultados con estudiantes del ciclo superior de la Educación Secundaria:  Haga click en el link de abajo para acceder al documento: 

https://drive.google.com/file/d/13UYRiegpbWDIhDe2GSlpXrGKBF8wyovU/view?usp=sharing

 

Bibliografía sugerida:

El siglo XIX: la Argentina en el contexto americano y munidal. Ed. Kapelusz - Norma. Bloque 1. Versión digital disponible en: 

https://drive.google.com/file/d/13BsWGS40qWBCOPnnOccDVFas7AfE4hc9/view?usp=sharing


No hay comentarios:

Publicar un comentario