La Sociología de Karl Marx

En oportunidades anteriores ya hemos hablado de Auguste Comte, el creador de la Sociología. Aquí analizaremos los aportes de otro de los padres fundadores de la Sociología, el alemán Karl Marx.

Es difícil encasillar a Karl Marx como cultor de una sola disciplina, pues se ha convertido con el tiempo en consulta obligada para los historiadores, filósofos, sociólogos, economistas, etc. Es por eso que, desde nuestro punto de vista, lo más apropiado es considerarlo como cientista social. 

Les dejo aquí un video y luego de observarlo podrán resolver las actividades que se encuentran adjuntas.  

(Atentamente Prof. - Mgtr.: RUFINO PÉREZ) 

 


1) ¿Quién fue Karl Marx? Para responder esta consigna tengan en cuenta: lugar y fecha de nacimiento,  

lugares donde vivió, formación académica, ocupación, militancia política y textos escritos.  

2) ¿Qué libros o escritos de Marx seleccionó Alejandro Salomon -creador del video- para analizar  

el pensamiento de sociólogo en cuestión? 

 

3) ¿Qué importancia le asignó Marx al trabajo para la vida del hombre? 

 

4) ¿Cuál fue la primera división social del trabajo? 

 

5) Explicar cada uno de los “modos de producción” (o modelos productivos) que existieron 

a lo largo de la  historia 

 

6) ¿Cómo se determina el valor de las mercancías? 

 

7) ¿Qué era según Marx la plusvalía? 

 

8) ¿Qué factores habría que restarle a la Plusvalía para llegar al resultado “ganancia”? 

¿Quién se apropia  de la ganancia en el sistema capitalista? 

 

9) Para explicar la “explotación de una clase” por otra, Marx recurre al análisis de las “lógicas del capital”,  

¿qué significa M.D.M y D.M.D’? 

 

10) El antagonismo de clases en la sociedad capitalista: 

a) ¿Qué clases sociales antagónicas existen?  

b) ¿Por qué existe un antagonismo entre las clases sociales? 

c) ¿A cuál de las dos clases antagónicas favorece el sistema jurídico?

No hay comentarios:

Publicar un comentario